Cargando Eventos
Teatro de la Sensación Precio: 10€

Ídem y La hermosa conversación de las manos

Dos bailarines en escena. Vestidos con camisa y pantalón vaquero. Uno tumbado en el suelo mirando al otro que está agachado y le quiere tocar las manos.

Sinopsis

Ídem. Cuando se te asocia a un colectivo, de manera  inmediata pasas a ser un prototipo ante mucha gente. ¡Yo  no soy un Arquetipo!…bueno, a veces sí.

La hermosa conversación de las manos. La belleza en la conversación de las manos, intercambiando ritmos de pasos y la pasión por bailar con otras personas. La belleza en la conversación de las sobre la pieza manos es un intercambio de ritmos, pasos y la pasión por bailar con otras personas. La hermosa conversación de las manos toma la historia del baile tradicional en pareja, compañero/a de baile, y redefine algo que podría ser más apropiado para la era moderna, siguiendo la influencia de la danza contemporánea, la improvisación, el intercambio de géneros y centrándose en derechos más amplios para todos. Liderar o ser liderado puede ser tomado por ambos y compartido. Los roles no están divididos por géneros preferentes. La verticalidad y “cordialidad” están afuera, así que también los intérpretes pueden estar en diferentes niveles y moverse sobre el suelo con diferentes partes del cuerpo. Pero el baile de pareja mantuvo la estructura de que en todo momento se mantiene un contacto con las manos. Pero ellas pueden intercambiarse según las necesidades y direcciones de los intérpretes. ¿La mantendremos nosotros?

La compañía

La Compañía Danza Mobile comenzó su andadura profesional en el año 2001 siendo actualmente referente en el panorama profesional con una destacada proyección nacional e internacional.

Desde la primera puesta en escena, se han producido 25 espectáculos con los que se han realizado más de 500 representaciones. En la consecución de este objetivo ha sido fundamental la unión de una serie de profesionales del mundo de las artes escénicas. Alrededor de 60 profesionales han colaborado con Danza Mobile en todo este tiempo.

Asimismo, los montajes desarrollados por la Compañía han girado en circuitos nacionales, autonómicos, así como locales. También ha participado en festivales y programaciones como Mes de Danza, Fórum de Barcelona, la Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Musica y Danza de Granada, Festival Eclectic de Tarragona, Festival Visibles o el Festival 10Sentidos de Valencia, entre otros. Y ha estado presente en diferentes muestras y programaciones del Reino Unido, Alemania, Jordania, Italia, Suiza, Francia, Holanda, Turquía, Rusia, Gales, Bélgica y Marruecos.

De igual forma, Danza Mobile ha obtenido numerosos premios en sus 15 años de bagaje, por el trabajo especifico de muchas de sus producciones escénicas y también porque ha marcado hitos en cuanto a inserción laboral y social se refiere. Como el Premio Dionisos a proyectos teatrales con repercusión social, otorgado por UNESCO-Comunidad de Madrid (2012), el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las personas con discapacidad de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía (2010), el Premio ‘Solidaridad’ de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía (2010), el Premio Mayte de Teatro a la Normalización de la discapacidad en el Teatro (2007), entre otros.

Danza Mobile es actualmente un referente en el ámbito de la danza contemporánea inclusiva internacional.

Subir